Darwin BSD : Darwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el 2001 para funcionar en los ordenadores Macintosh. Integra el micronúcleo Mach y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de MAC OS. FreeBSD: FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores 386, 486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC. NetBSD: NetBSD NetBSD es un sistema operativo de la familia Unix (en sí no se le puede llamar “un Unix”, ya que esta es una marca comercial de AT&T, pero se denomina como “sistema de tipo UNIX” o “derivado de UNIX”), open source ...
VENTAJAS: 1- Libre uso. 2- Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia. 3- Bajo costo 4- Es gratuito 5- Existe libertad de conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios. 6- Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet. 7- Total independencia de un proveedor. 8- Independencia de las condiciones del mercado. 9- Contribuye ala formación de profesionales. 10- Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades del usuario. DESVENTAJAS: 1- Dificultad en el intercambio de archivos. 2- Mayor dificultad en la instalación y migración de datos. ...
Comentarios
Publicar un comentario